Alrededor del lago de Como.
Tiempo de viaje:
Automóvil:
VOLKSWAGEN PASSAT STATION

Mapa de viaje:

В рассказе "Тосканская неделя" я уже подробно рассказал о подготовке к нашему очередному отпускному путешествию. Но позволю себе еще раз возвратиться к подготовительному этапу.
Об озерах Северной Италии Комо (Lago di Como), Гарда (Lago di Garda), Маджоре (Lago Maggiore) в Интернете достаточно много информации, причем как на русских, так и английских и, естественно, итальянских сайтах. Анализируя весь этот поток информации, мы пытались ответить себе на вопросы: Зачем едут на озеро Комо? Что смотреть? Где жить?
Еще со времен Древнего Рима район озера Комо, древнее имя которого Ларио, ценится как место элитного отдыха.
Пейзажи озера Комо , сочетающие северную строгость и утонченность с буйной экспансивностью средиземноморской растительности, не без основания считаются одними из красивейших в мире. Все это вместе с мягким устойчивым климатом делает озеро весьма привлекательным и престижным местом отдыха.
В разные времена здесь побывало множество известных людей. Стендаль описал Комо в "Пармской обители". Своим присутствием Комо почтили Гете, Чайковский, Де Мюссе, Лонгфелло, Гейне, …
Не удивительно, что не обошли озеро своим вниманием и художники. Например, в 1894 году Комо увлекло Левитана. Мотив озера надолго становится одним из любимых наряду с мотивами дорог и окраин деревни в его творчестве.
Берега Комо изобилуют великолепными виллами, окруженными благоухающими садами, и роскошными отелями. В ХIX веке озеро очень понравилось русским аристократам, снимавших в отелях целые этажи и живших здесь по нескольку месяцев в году.
К этому нужно добавить и наши собственные впечатления, когда несколько лет назад, путешествуя из Италии (тогда мы жили несколько дней на другом известном озере – Гарда) в Швейцарию, мы остановились на пару дней в Лугано. И в один из дождливых дней мы всего на каких-нибудь 20 км вернулись в солнечную Италию и провели несколько часов в городе Комо. Очарованные красотой увиденного, уже тогда мы решили, что было бы неплохо приехать сюда на несколько дней.
Итак, на первый, да и на второй, вопросы мы получаем однозначно положительные ответы: есть зачем ехать и что смотреть! Тогда возникает следующий вопрос: а сможем ли мы, люди среднего достатка с отпускным недельным бюджетом в пределах 1000 евро на человека позволить себе отдых в таком престижном и относительно дорогом месте?
Прежде всего, отмечу, что нижеследующие суммы основываются на нашем личном опыте и мы ни в коей мере не претендуем на абсолютную истину. Еще раз повторюсь, что это только наше мнение, которое, естественно, можно и оспорить.
Вот предварительная оценка расходных статей отпускного бюджета в расчете на одного человека:
Авиабилеты. Полет Тель-Авив – Милан регулярным рейсом с авиакомпанией Alitalia – 500 долларов США или около 410 евро, в расчете на неделю при двухнедельном отпуске – 205 евро.
Аренда автомобиля. Стоимость аренды автомобиля среднего класса типа Opel Astra Station, достаточного для четырех человек с багажом на 7-8 дней – 385 евро плюс стоимость горючего, всего около 500 евро, в расчете на одного человека – 125 евро.
Питание – из собственного опыта – 40 евро в день на человека, в расчете на неделю – 280 евро.
Посещение музеев, галерей и других достопримечательностей – из собственного опыта – 20 евро в день – в расчете на неделю 140 евро.
Сувениры и другие покупки – из собственного опыта – около 100 евро.
Итого без расходов на жилье – 850 евро.
А на жилье остается всего 150 евро на неделю. Кажется, мизерная и недостаточная сумма?
Да, если ориентироваться на отели, стоимость которых для 5* зашкаливает за 200 евро в день, для 3-4* - от 70 евро в день, даже 2* и B&B начинается с 30 евро (минимум 210 евро за неделю).
Но вот уже несколько лет мы, решая проблему жилья, арендуем частные апартаменты. Как и все последние годы, мы начали поиск жилья на сайте www.holiday-rentals.co.uk, а в этот раз окончательный вариант мы нашли на www.vacanzelago.com. Это сайт итальянской компании, которая специализируется на продаже различных услуг, в том числе аренды частных апартаментов в районе озера Комо. Итак, мы арендовали на неделю апартаменты Casa Marco, устраивающие нас по стоимости, качеству и месту. Они располагаются в городке Colico. Стоимость аренды – 650 евро в неделю для четверых человек. В расчете на человека – 162.50 евро, т.е. мы практически укладываемся в бюджет.
Но хватит о деньгах, а то рассказ начинает превращаться в бухгалтерский отчет.
В рассказе " Тосканская неделя " мы расстались 1 сентября в нескольких десятках километров от Милана. До этого мы побывали в Болонье, где получили машину. Нам немного повезло и вместо заказанного Opel Astra Station мы получили машину более высокого класса - Volkswagen Passat Station.
Еще напомню, что мы путешествуем с GPS-навигатором и называем говорливого пятого члена экипажа Вовкой.
Здесь я бы хотел поделиться теми правилами поведения в автомобильном путешествии, которые выработались у нас с годами. Кому-то эти правила покажутся тривиальными, а кто-то найдет их полезными. К тому же эта часть рассказа будет интересна только тем, кто исповедует такой же способ отдыха. Другие же либо наберитесь терпения, либо просто перейдите к следующему абзацу.
В большинстве путешествий, как и в этом, состав экипажа 4 человека, 2 пары. Наш опыт показывает, что это наиболее оптимальный вариант. Размещаемся в машине очень просто: Командир экипажа за рулем, Штурман рядом, а Прекрасная половина экипажа - с комфортом на заднем сидении. Командиру экипажа принадлежит особая, если не решающая, роль, определяющая успех путешествия. А во время движения он вообще наделяется диктаторскими полномочиями. Только Командир, сообразно дорожной обстановке, решает, куда надо ехать в данный момент и выбирает направление движения, даже если оно оказалось неправильным. Возгласы других членов экипажа типа "Ты не туда поехал!", "Поверни направо!" или, еще хуже "Стой, мы проскочили поворот!" считаются неуместными, вредными и даже опасными.
Немаловажная роль принадлежит Штурману. Он разрабатывает маршрут, управляет GPS-навигатором и вместе с ним помогает Командиру. Кстати, GPS-навигатор мы располагаем справа на стороне Штурмана, тем самым не мешая обзору с водительского места.
Следующее правило базируется на понимании того, что наше путешествие отнюдь не ралли, мы не стремимся устанавливать рекорды, а мы отдыхаем. Поэтому дневной пробег редко превышает 300 км, а время в движении – не более 6 часов. Кроме того, в дороге мы делаем остановки на отдых не реже, чем каждые два часа.
Но вернемся к нашему нынешнему путешествию.
Итак, в районе Милана мы повернули на север и взяли курс на озеро Комо.
Озеро мы увидели уже около Лекко (Lecco). Оно сверкнуло блестящей гладью и тут же исчезло, так как мы влетели в туннель. Вообще эта часть дороги оказалась сплошным туннелем: один кончался, тут же начинался следующий, туннели короткие (несколько сот метров) и туннели длинные (несколько километров, самый длинный – более 5 км). И так до самого Колико (Colico) – нашего пункта назначения. Кстати, в туннелях GPS-навигатор по понятным причинам бесполезен и поэтому Вовка монотонно вещал, что сигнал потерян. Но как только мы выныривали из очередного туннеля, начинал лихорадочно искать дорогу, несколько раз сообщая об изменении маршрута.
Итак, мы прибыли в Колико. Здесь на небольшой уютной набережной находится офис компании, где мы должны получить ключи и точный адрес наших апартаментов. Нас уже ждали и, быстро уладив формальности, мы получили связку ключей и несколько листов со схемой и фотографиями дороги к Casa Marco. Мы сначала проигнорировали эти листы и решили довериться Вовке. Но, немного поблуждав, мы вернулись к исходной точке, поехали по схеме и уже через несколько минут подруливали к воротам Casa Marco.
Трехэтажный коттедж тыльной стороной выходит на улицу. Здесь же перед автоматическими воротами располагается довольно просторная парковка. В доме в подвальной части имеются несколько гаражей. Мы даже попробовали загнать туда машину, но выскочил, видимо, хозяин, очень настойчиво, но вежливо, попросил парковать машину на верхней стоянке. Очевидно, постоянных жителей в коттедже нет. Наша Casa Marco и еще одна квартира сдаются в аренду, а другие используются как дачи. Во всяком случае, других жителей в коттедже мы видели только в субботу и воскресенье.

La casa está rodeada por un jardín delantero y un camino de piedra conduce a cada apartamento.
Nuestra Casa Marco está ubicada en el lado opuesto de la puerta. Caminamos hasta allí y... ¡El paisaje que nos rodeaba era sencillamente increíble! Miremos donde miremos, por todas partes vemos cuadros de una belleza inimaginable, pintados por Su Majestad la Naturaleza. Empezamos a hacer clic febrilmente con nuestras cámaras, como si esta belleza fuera a desaparecer en un momento. Por cierto, resultó ser una foto panorámica impresionante. No me tomo la libertad de describir lo que vi; todavía es imposible transmitir esta belleza con palabras. Y vimos muchas de esas bellezas durante la semana. Así que, créanme, vale la pena visitar el lago de Como sólo por esto.




Pero, haciendo un esfuerzo y apartando la vista de la belleza circundante, entramos en Casa Marco. El apartamento está en tres niveles. Desde la entrada nos encontramos en un salón bastante amplio. Aquí a la izquierda hay un gran sofá y un sillón, enfrente hay una pared de muebles con un televisor (TV por cable con muchos canales, ¡incluidos dos rusos!). En el extremo izquierdo, frente a la entrada de la cocina, hay una mesa de comedor. En la cocina, todo lo que necesitas. A la derecha, pasando la cocina, hay un pequeño pasillo que conduce a un aseo con lavabo. En el mismo pasillo hay otra puerta, detrás de ella hay una escalera que conduce al sótano. Hay lavadora, tabla de planchar y acceso al ya conocido garaje.
Pero volvamos al salón. A la derecha, frente al pasillo, hay una escalera que lleva a la cima. Hay dos dormitorios y un baño en el primer piso. Además de una gran cama doble y una cómoda, los dormitorios disponen de armario empotrado. En el segundo piso hay otro dormitorio y un baño. Cada dormitorio tiene acceso a un pequeño balcón.
Todo está limpio, en buen estado, cumple plenamente con nuestras expectativas y, combinado con la belleza del entorno, hace que su estancia sea cómoda y placentera.
El primer día en Como no estuvo exento de aventuras. Por la noche, después de aparcar el coche, de repente descubrimos que el neumático trasero izquierdo está pinchado. Ya era de noche, pero a la luz de una linterna de mano cambiamos el neumático. Afortunadamente, la rueda de repuesto estaba en buen estado. Pero nos quedamos sin rueda de repuesto. Y el día siguiente es domingo. Recién el lunes por la mañana recibimos esta rueda. Y nos ayudaron en la oficina, donde recibimos las llaves del apartamento. Una de las trabajadoras condujo su coche, indicando el camino, hasta la zona industrial más cercana. Allí, un familiar o amigo suyo tenía un taller de reparación de neumáticos. Hubo que cambiar la rueda; resultó que simplemente estaba rota. Ya estábamos dispuestos a desembolsar casi 100 euros, pero el asunto se limitaba a 20 euros, incluida la comprobación del estado de todas las ruedas.
Aquí no puedo dejar de decir palabras amables a los italianos. Durante nuestras dos semanas de viaje por Italia, recurrimos más de una vez a la ayuda de la población local. Y a pesar de que nuestro escaso conocimiento del italiano y del inglés tampoco siempre ayudó, encontramos comprensión, una actitud amable y comprensiva.
Ahora me alejaré de las anotaciones del diario y solo les contaré un poco más sobre el lago en sí y lo que logramos ver a su alrededor.
Empecemos por el hecho de que el lago de Como tiene una forma muy original y única. Muchos la ven como una Y invertida, otros la ven como la silueta de un hombre corriendo, y también se le llama la 'Estrella Triangular'. El lago es el tercero más grande de Italia y el más profundo del país (410 m) y, probablemente, de Europa. Los tres brazos convergentes del lago llevan el nombre de las ciudades donde se originan: Como, Lecco, Colico. Además, cada manga tiene sus propias características: Colico - salvaje y pura, Lecco - una verdadera joya, Como - sofisticada y elegante. El área entre los ramales de Como y Lecco se llama Triángulo Lariano (Triangolo Lariano).
El lago debe su forma inusual a una estrecha depresión formada durante la Edad del Hielo, y su belleza única se debe a una maravillosa y armoniosa combinación de tres factores naturales. En primer lugar, se trata de un marco de montañas de piedra caliza y granito de hasta 600 m de altura desde el sur y 2400 m desde el norte (que recuerdan mucho a los fiordos noruegos). El pico más alto es el Monte Legnone (2609 m), que se eleva sobre Colico en el norte. Las orillas del lago están cubiertas de una exuberante vegetación, dominada por vides, higueras, granados, olivos, castaños y adelfas. Y todo esto se refleja en un agua azul increíblemente clara con tonos de zafiro y cobalto, ultramar y turquesa.
Existe una red desarrollada de carreteras alrededor del lago (170 km en total). Además, la mayoría de ellas son carreteras turísticas o que atraviesan zonas pobladas. Sólo en el lado este, además de las carreteras panorámicas, hay una autopista (la de los túneles) de Lecco a Colico.
El perfil de las carreteras en su mayor parte es bastante complejo: montañoso, con curvas cerradas (serpentinas). Durante las horas punta, los atascos son habituales, especialmente en zonas pobladas. Entonces, por un lado, no podrá acelerar, pero, por otro, conducir por estas carreteras requiere un conductor bastante cualificado.
Los tres brazos del lago son navegables. Hay tanto hidroalas de alta velocidad como antiguos barcos de vapor. Además, el transporte marítimo está tan desarrollado que se puede llegar a cualquier ciudad del lago por agua. Además, en la parte central, donde confluyen los tres ramales, existe un cruce de ferry.
Aquí debo hacer un comentario crítico sobre los autores de la guía 'Milán y los Lagos' de la serie DK (Dorling Kindersley). Afirma incorrectamente que el servicio de ferry opera en todo el lago. Opera sólo en la parte central del lago y conecta sólo cuatro ciudades: Varenna, Bellagio, Menaggio, Cadenabbia.




A la infraestructura de transporte alrededor del lago hay que añadir el ferrocarril que recorre la costa este desde Milán, pasando por Lecco, Colico y hasta Suiza.
Los lugares interesantes alrededor del lago que visitamos los dividiría en tres categorías: miradores, villas y ciudades.
Las plataformas de observación (miradores) son exactamente para lo que vinimos a Como. Y en este sentido tuvimos mucha suerte, ya que la primera plataforma de este tipo fue, como dicen, sin salir de la caja registradora, es decir, el porche. Este paisaje nos sorprendió el primer día y nos acompañó en todo momento, especialmente por las mañanas, en un contexto de bruma y silencio pastoral, interrumpido por el pase de lista de los gallos y el melodioso repique de las campanas de las iglesias.
El segundo día visitamos otro mirador, cuya vista también nos dejó una impresión imborrable. Fuimos al Castello di Vezio, un castillo medieval construido sobre una torre de vigilancia romana. Este lugar es interesante en sí mismo. Aquí puedes ver un espectáculo interesante: la cetrería. También puedes probarte una armadura de caballero real y posar con una espada o una ballesta en tus manos.



Pero lo más importante es, por supuesto, la impresionante vista del lago. Además, este lugar es único en el sentido de que aquí se pueden ver los tres brazos del lago a vista de pájaro.




Una interesante plataforma de observación se encuentra en Bellagio y se llama Punta Spartivento. También ofrece vistas de los tres brazos. Por cierto, este punto en particular se anuncia como la vista más hermosa del lago. Pero preferiríamos la vista desde Castello di Vezio.
Visitamos otro mirador en Brunate. Se puede llegar desde la ciudad de Como en funicular.
Sólo he enumerado los miradores más impresionantes que visitamos. En general hay muchos de ellos. Puede conducir a lo largo del lago por la carretera panorámica, detenerse en casi cualquier lugar conveniente y disfrutar de la belleza circundante. En este sentido, recordamos especialmente la carretera que bordea la costa desde Como hasta Bellagio.
Las villas de Como merecen una atención especial, son una especie de tarjeta de visita del lago. Cada villa, y aquí hay varios centenares, tiene su propia historia. Algunas siguen siendo de propiedad privada, otras se han convertido en museos u hoteles de lujo.
Así, el hotel “Grand Hotel Villa Serbelloni&Beauty Center”, que inmediatamente se convirtió en uno de los más prestigiosos de Europa, se convirtió en Villa Serbelloni en Bellagio en 1873. Aquí se alojaron Winston Churchill, John Kennedy y muchos miembros de la familia Rothschild.
Otro hotel de lujo "Villa d'Este", donde te olvidas de las realidades de la vida, se encuentra en Villa d'Este en Cernobbio. Los jefes de muchos estados suelen venir aquí de vacaciones. En el siglo XIX, Carolina de Brunswick, futura reina de Inglaterra, se convirtió en propietaria de la villa. La emperatriz rusa María Fedorovna también visitó este lugar.
Una de las villas es especialmente popular entre los fans de Star Wars: la Villa del Balbianello en Lenno sirvió de escenario para uno de los episodios.
La mayoría de las villas están situadas junto al agua y su fachada suele dar al lago. Por lo tanto, las vistas más hermosas de las villas deben buscarse desde el lado del agua: desde un barco de vapor, ferry, barco o desde la orilla opuesta. Desde esta perspectiva admiramos Villa Olmo en Como, Villa Monastero en Varenna y Villa Melzi d'Eril en Bellagio. Y también desde este ángulo vimos por primera vez Villa Carlotta, desde el ferry, cuando transportábamos el coche de Varenna a Menaggio.
Villa Carlotta nos atrajo no sólo por la oportunidad de ver una vivienda lujosa, una obra maestra arquitectónica, también rica en valores artísticos, sino también por su magnífico parque.
La villa está situada en Tremezzo, a una altitud de 201 m sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 70 mil metros cuadrados, fue construida alrededor de 1690 por el banquero milanés Giorgio Clerici. La propiedad cambió de manos con el tiempo. Entre ellos se encuentra la princesa Marina de Nassau, que cedió la villa a su hija Carlota cuando se casó con el príncipe Meiningen de Sajonia. En aquella época, la villa estaba rodeada por un jardín de estilo inglés. Actualmente, el propietario de la villa es el Estado italiano, que la gestiona a través de la organización "Association Villa Carlotta".
Dentro de la villa se pueden disfrutar obras artísticas, incluidas copias de las esculturas “Cupido y Psique”, “Terpsícore” de Canova. Entre las pinturas podemos mencionar “El último beso de Romeo y Julieta” de Hayets.
La colección botánica del parque supera las 500 especies de árboles. Especialmente buenas son las plantaciones en flor de azaleas y rododendros. Las terrazas y balaustradas están decoradas con rosas trepadoras, jazmines y otras plantas trepadoras. Es muy agradable caminar a la sombra de un barranco boscoso, plantado de helechos arborescentes, magnolias, palmeras y eucaliptos, arboledas enteras de arces japoneses y bambúes, mientras las enredaderas descendentes y las orquídeas en flor crean un rincón que recuerda a una auténtica jungla.



Las ciudades alrededor del lago de Como incluyen Como y Lecco.
Intentaré darte un recorrido virtual por Como. Hemos estado en Como varias veces y cada vez entramos a la ciudad desde una dirección diferente. La entrada más interesante a la ciudad la encontramos desde el norte, desde Cernobbio. Siguiendo por Via per Cernobbio se ven toda una serie de villas: Villa Erba, Villa Lariana, Villa Flori, Villa Grumello y finalmente Villa Olmo.
Más adelante por Via Borgo Vico, girando a la izquierda, se encontrará en la avenida Rosselli Brothers, desde donde, después de pasar el estadio Sinigaglia, donde juega sus partidos como local el equipo de fútbol local Como, se llegará a Via Marconi. Al final de la calle, justo en el lago, encontrarás la tumba de Alessandro Volta (Tempio Voltiano, también conocido como Museo Alessandro Volta). El Templo de Volta, inaugurado en julio de 1928, estaba destinado a ser un lugar para almacenar originales y copias de los instrumentos científicos y del famoso físico inventor de la batería, primera fuente de electricidad. El Templo de Volta puede considerarse una copia más pequeña del Panteón Romano. El interior cuenta con un rico suelo de mosaico, donde se utilizan más de 30 tonos de mármol, ónix y alabastro de rara calidad.
Caminando por el pintoresco terraplén que atraviesa el jardín, llegamos a Piazza Cavour. En la esquina, más cerca del terraplén, hay una acogedora cafetería que visitábamos cada vez que íbamos a Como. La culpa es de los deliciosos pasteles y el excelente café.
Desde Piazza Cavour, por una calle estrecha llegamos a otra plaza: Piazza Duomo. La construcción de la catedral, iniciada en 1396, en el sitio de una antigua basílica románica, duró cuatro siglos. Al observarla, es fácil ver las diferencias entre épocas y estilos sucesivos: la fachada de estilo gótico, las líneas renacentistas en otras partes de la catedral, la cúpula barroca del siglo XVIII. Muchos artistas y escultores decoraron la catedral; incluso se trajeron aquí dos estatuas antiguas de Plinio el Viejo y Plinio el Joven, colocadas a los lados del portal. La cúpula, terminada en 1744, fue diseñada por Giuvara, arquitecto de la corte del rey de Cerdeña. Los interiores de la catedral son dignos de toda atención. En el interior hay dos esculturas de leones del siglo XII, un sarcófago y un altar de mármol del siglo XIV, procedente de una antigua basílica en ruinas; pinturas de Luini, Lanino y Ferrari del siglo XVI; frescos de Morazzone del siglo XVII, tapices flamencos y estucos barrocos de los siglos XVI-XVII; vidrieras de Bertini del siglo XIX.
Junto a la catedral se encuentra el elegante ayuntamiento de estilo gótico romano: Broletto (1215)
Junto al Duomo se encuentra la antigua plaza del mercado, Piazza San Fedele, con la basílica del mismo nombre, construida en el siglo XII en el lugar de la aparición de la antigua Santa Eufemia cristiana.
Antes de salir de Como, no hay que olvidar tomar el ya mencionado funicular hasta la localidad de Brunate para disfrutar del panorama del lago rodeado de montañas. El histórico pueblo de Brunate se encuentra a 800 m sobre Como. En teleférico este recorrido se puede realizar en 7 minutos, mucho más rápido que por una buena carretera asfaltada. El funicular es un pequeño tren de montaña que se construyó aquí por primera vez en 1894. El funicular pasa cada 15-30 minutos. A Brunate también se le llama el “Balcón Prealpino” por su hermosa ubicación panorámica.
Lecco es una ciudad menos popular, pero también agradable. Aquí nos gustó especialmente el largo terraplén que bordea el lago.
En Colico, donde vivíamos, también hay un pequeño y acogedor terraplén. Aquí elegimos un restaurante de cocina italiana casera y cenamos allí varias veces. La anfitriona nos recibió como clientes habituales y ella misma nos recomendó los platos más deliciosos.
En general todos los pueblos alrededor del lago son muy bonitos y acogedores.
Hay una sola isla en el lago (Isola Comacina), que, por cierto, no tuvimos tiempo de visitar. La isla tiene una historia interesante y también hay algo que ver allí.
Ahora unas palabras sobre viajes relativamente largos. Pareció que nos desprendimos varias veces de nuestra órbita alrededor del lago.
La primera vez que hicimos esto fue cuando nos dirigimos a la vecina Suiza. Al principio pensamos en hacer un gran círculo: hacia el norte, hasta el paso del Splugen, luego el famoso paso de San Bernardino, luego Bellinzona y a lo largo del lago de Lugano hasta Como. Pero al final nos limitamos a un pequeño círculo. Primero, desde Menaggio condujimos a lo largo del lago de Lugano, cruzamos silenciosamente (¡literalmente!) la frontera entre Italia y Suiza, luego giramos hacia el norte y nos dirigimos a Bellinzona. Allí vimos el famoso castillo antiguo de Castelgrande. Desde sus murallas vimos dos castillos más hermosos: Castello Montebello y Castello Sasso Corbaro. A la vuelta tomamos la misma carretera, pero paramos en Melide, en el parque MiniSwiss.




Por segunda vez nos separamos de Como y nos dirigimos a Venecia. Esta es nuestra tercera vez en Italia y cada vez, sin importar dónde estemos, siempre intentamos llegar a Venecia. Además, otra pareja de nuestro equipo hizo su debut en Italia y por primera vez Italia sin Venecia no es del todo Italia.
Aquí tuvimos que resolver un problema de transporte único. La distancia de Colico a Venecia es de unos 300 km. Esto significa 600 km de ida y vuelta en coche, es decir, al menos 10 horas de viaje, ¡muy agotador! La opción en tren tampoco funciona: no hay tren directo de Colico a Venecia y los traslados por carretera duran incluso más de 10 horas.
Elegimos una opción combinada. Llegamos en coche a la estación, desde donde sale un tren directo a Venecia, dejamos el coche allí y vamos en tren a Venecia, caminamos hasta la tarde y volvemos a casa en Colico en orden inverso.
Resultó extremadamente bien. Por la mañana salimos a las 6 minutos, al principio de las 9 horas ya estábamos en Brescia. Dejamos el coche en el gran aparcamiento subterráneo de la estación y cogemos el tren de 9 horas a Venecia. Menos de 2 horas en un cómodo compartimento pasaron desapercibidas y a las 11 ya estábamos en Venecia. No hace falta hablar de Venecia; hay que ir allí y verla con tus propios ojos. Nos lo pasamos genial. Alrededor de las 7 de la tarde hicimos las maletas y a las 12 de la noche regresamos a Koliko.
Por tercera vez, y esta vez con seguridad, nos separamos de Como cuando volamos a casa desde el aeropuerto de Malpensa, después de haber pasado también un maravilloso día entero en Milán.
Pasamos una semana maravillosa alrededor del fabuloso Lago Como.